¿A qué temperatura te tomas mejor la cerveza?

La temperatura de la cerveza que te vas a tomar es más importante de lo que piensas. Debes entender que cada tipo de cerveza necesita unas características específicas para que puedas degustar mejor su sabor. Aunque no te lo creas, hay algunas opciones que son excelentes si las tomas tibias e incluso calientes. ¿Te animas a conocer cuál es la temperatura ideal para tu cerveza favorita?

Tipos de cerveza y temperatura más adecuada de degustación Clic para tuitear

Cerveza fría, la más reconocida

Cerveza fría

Es la más consumida en España y en buena parte del Mediterráneo. Sin embargo, debes saber que una temperatura de entre 0 y 8 grados solo es conveniente para los siguientes tipos de cerveza.

Entre 0 y 5 grados deben servirse las cervezas sin alcohol o light, las Pale Lager, las Golden Ale y las Cream Ale.

Entre 5 y 7 grados, la temperatura más habitual en tu frigorífico, se toman las Pilsner, las Premium Lager, las cervezas de frutas, las Golden Ale de pub, las Strong Lager, las Weisse, las blancas de Berlín y las oscuras americanas.

¿Por qué el frío le sienta tan bien a la cerveza?

Principalmente porque esta bebida siempre se ha considerado como una gran opción para refrescarse, pensarás, pero no es cierto. La cerveza es una bebida amarga que tiene un retrogusto muy particular y que ha de conseguir sorprender a tu paladar con sus ingredientes.

Una baja temperatura acentúa su amargor, su sequedad y sus matices de forma acertada. Eso sí, el beber una cerveza a una temperatura demasiado fría no es siempre sinónimo de una grata experiencia, más bien de todo lo contrario.

¿Siempre bebes la cerveza fría? ¡No sabes lo que te estás perdiendo! Clic para tuitear

Cerveza tibia, no solo para los extranjeros

Cerveza tibia

Si has ido de viaje a Inglaterra, has entrado en un pub, te la has dado de entendido en cerveza y al primer sorbo te has tomado algo que te recuerda a la orina, seguro que sabes de lo que hablamos. No te preocupes, es algo más mental que real. La cerveza siempre ha de estar fría, suele decirse, pero ¿por qué tomarla tibia te ayuda a apreciar otros sabores?

Porque los ingredientes y la fermentación de este tipo de cervezas forman un conjunto de factores que terminan por crear un agradable resultado. Es decir, lo mismo que meter un Gran Reserva en la nevera es una atrocidad, este tipo de cerveza a 3 grados perdería toda su gracia. Recuerda que:

 Entre 8 y 12 grados deberías conservar las Pale Ale americanas y australianas, las Bohemian Pilsner, toda la gama de las Stout, las Ale irlandesas, las cervezas austríacas, las que tienen toques de sidra y las ahumadas.

Si te das cuenta, todas las anteriores se caracterizan por tener un extra de sabor y una cremosidad que se perdería a menor temperatura. Además, ¿cómo va a tomarse una persona que viva en un país con bajas temperaturas una bebida a 3 grados?

Cerveza caliente, atrévete a probarla

View post on imgur.com

Sin duda alguna, es la que más sorprende. De hecho, no siempre se entiende cómo se mantiene el carbónico, dónde va la espuma y cómo es posible que tenga un sabor tan agradable, pero hay que probar de todo en esta vida si no quieres pasar por ella como una maleta.

A partir de los 13 grados puedes, y debes, probar las Stouts, las Porters, las Strong Lagers, las Real y las Casks Ales, las Barley Wines, las Imperial y Double IPA, las Doppelbock, las Eisbock y las Belgian Dubbels.

Por suerte, esta forma de disfrutar la cerveza cada vez es más popular entre los que fabrican cervezas artesanas. Es importante subrayar el cambio de concepto que han experimentado tanto productores como clientes finales. La cerveza es ya una bebida saludable que puede aportar múltiples beneficios a la salud, por lo que no siempre es conveniente congelarla para que pierda nutrientes y propiedades.

Los listos de guardia y la conservación de la cerveza

A buen seguro, tu cuñado te habrá dicho que hay dos tipos de cerveza: la rubia y la negra. Tras semejante demostración de sabiduría cervecera, habrá apostado por beberse una lata de esta bebida de marca desconocida. Al igual que hacíamos antes con el vino, ahora debemos recordarte que las temperaturas arriba descritas son las más adecuadas para servir esta bebida, pero no para conservarla.

Es decir, si tu presupuesto no te da, que va a ser así, para tener una nevera para cada tipo de cerveza, puedes guardarla en la nevera. Ahora bien, dependiendo del tipo en cuestión, y de las condiciones climáticas, deberás sacarlas varios minutos antes para amoldarte mejor a sus características. Deja la ansiedad a un lado y relájate para paladear cada cerveza de una forma más sensata.

O lo que es lo mismo, no sirvas toda la cerveza al mismo tiempo, ya que cada botellín o lata necesita un cuidado distinto. Además, juega un poco con el maridaje para que la experiencia gustativa sea mucho más agradable.

¿Cómo debes tomar los distintos tipos de cerveza? Clic para tuitear

Propuestas de maridaje dependiendo de la temperatura de la cerveza

Maridaje de la cerveza

De la cerveza fría no te decimos nada porque ya sabes que combina a la perfección con embutidos, frituras, ensaladas y platos especiados. Las siguientes opciones pueden ayudarte a sorprender a tus comensales:

Cerveza tibia. Es aconsejable combinarla con platos más sencillos y frescos. La idea es encontrar un adecuado equilibrio entre ambas partes. Cualquier carne, verdura o pescado preparado en una barbacoa son opciones muy adecuadas.

Cerveza caliente. Este maridaje puede sorprenderte, pero es muy efectivo. Un buen chocolate negro, un postre contundente con crema o unas galletas de calidad y con un toque de cacao serán un antes y un después en tu amor por esta bebida.

Esperamos haberte ayudado a conocer cuál es la temperatura de la cerveza que debes seleccionar para degustarla de la mejor forma posible. Atrévete a probar las modalidades arriba indicadas y comienza a cambiar tu concepto sobre tan popular bebida. No tardarás en darte cuenta de todo lo que te estás perdiendo y en cómo puedes recuperar el tiempo perdido llenando tu nevera de nuevas referencias. Demuéstrale a tu cuñado que sabes más que él. ¿Te apetece una cervecita?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies