La caducidad en la cerveza

La caducidad en la cerveza: ¿La cerveza se echa a perder? ¿Cómo saberlo?

La caducidad de la cerveza es diferente a la que pudiera tener el vino u otras bebidas. Por supuesto tampoco es igual a la caducidad de los alimentos que consumimos todos los días. Por lo tanto, ¿cómo saber si una cerveza esta caducada o echada a perder?

En realidad no necesitas ser un experto para saber si una cerveza esta buena o no. Pero la realidad es que las cervezas tienen fechas de caducidad. Sin embargo, no siempre estamos seguros qué significan esas fechas.

Lo que debes saber sobre la caducidad en la cerveza

Considerando lo anterior quizás puedes pensar que al tratarse de alcohol, una cerveza simplemente no caduca. Lo cierto es que una cerveza puede durar en buen estado entre 6 a 9 meses más allá de la fecha indicada en la etiqueta.

Ahora bien:

  • Tanto la cerveza en lata, como la cerveza embotellada, y la cerveza artesanal. Todas pueden durar entre 6 a 9 meses pasada la fecha de caducidad y fuera de la nevera.
  • Estas mismas cervezas pueden durar de 6 meses a 2 años pasada su fecha de caducidad, siempre y cuando se mantengan en la nevera.

La clave para que una cerveza dure más tiempo se encuentra en su adecuado almacenamiento. Esto es porque contribuye a extender la vida útil de la cerveza más allá de su fecha de caducidad.

Además, las cervezas de lata y de botella usualmente indican en la etiqueta “beber antes de…”, más no se indica la fecha de caducidad.

Básicamente significa que la cerveza se puede consumir incluso después de la fecha impresa. Aunque solo en los períodos de tiempo indicados anteriormente.

¿Cómo saber si una cerveza está caducada o echada a perder?

Normalmente cuando abres una cerveza puedes darte cuenta si esta caducada o echada a perder. Es decir, al momento de abrir la cerveza debes escuchar el característico “pssss”. Este sonido indica que tu cerveza esta fresca y lista para beber.

¿Cómo saber si una cerveza ha caducado

También deberías ver algo de espuma blanca luego de abrir la cerveza. Si no tiene espuma la cerveza, muy probablemente significa que se ha echado a perder. Hay también otras formas de saber si una cerveza ha caducado. Por ejemplo:

La cerveza tiene un sabor rancio

Hasta el momento en que abres tu cerveza, esta no debe haber estado en contacto con el oxígeno. Esto se debe a que cuando la cerveza entra en contacto con el oxígeno muy temprano. Se inicia el proceso de oxidación, dando como resultado un sabor rancio.

A menudo esta es la razón por la que la cerveza de barril tiene un sabor ligeramente suave. Es decir, cuando se deja un barril de cerveza durante demasiado tiempo, es casi seguro que la cerveza se oxidará. Su sabor entonces será similar a probar cartón.

Tu cerveza tiene un sabor a palomitas de maíz

Otra forma de saber si tu cerveza ha caducado es si tiene un sabor a palomitas de maíz. De ninguna manera tu cerveza debe tener este sabor, pero de tenerlo, significa que la cerveza tiene altas concentraciones de diacetilo.

El diacetilo es un compuesto que tiene un sabor parecido a la mantequilla. Se produce en prácticamente todas las fermentaciones de la cerveza. Exponerse a las altas concentraciones de diacetilo puede ser peligroso para los pulmones.

La buena noticia es que la cantidad de saborizante en la cerveza no se acerca a este nivel. Evidentemente no es algo que desees tener en tu cerveza.

La cerveza sabe extraño, como a repollo o agua sucia

Es verdad que hay muchas cervezas que tienen un sabor muy extraño. Sin embargo, al probar tu cerveza debería quedar perfectamente claro que su sabor no es intencional.

Si encuentras que tu cerveza sabe a repollo, azufre, agua sucia, o su sabor es muy ácido, eso es una señal de que se ha echado a perder.

El color también influye en la caducidad en la cerveza

El color de la cerveza también puede indicarte si no se ha echado a perder. Es decir, es posible que tu cerveza experimente un cambio de coloración. Incluso puede verse una especie de polvo asentado en el fondo de la botella.

Si cualquiera de estas cosas le suceden a tu cerveza, lo más probable es que la cerveza se haya echado a perder. Te darás cuenta de ello porque su sabor será insípido y desagradable.

¿Cómo almacenar la cerveza para que dure más?

Lo más recomendable es guardar la cerveza en la nevera o en una vinoteca. Especialmente si la has comprado ya refrigerada. Esto se debe a que un cambio de temperatura, de caliente a frío, o viceversa, no es bueno para esta bebida.

Una temperatura constante también es esencial para hacer que la cerveza dure más tiempo. También es muy importante que almacenes la cerveza en posición vertical. De esta manera se reduce el proceso de oxidación y se evita la contaminación del tapón.

Si no quieres colocar la cerveza en la nevera, asegúrate de mantenerla en un sitio fresco y oscuro, con una temperatura constante.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies