En España se producen algunos de los mejores vinos en el mundo. De hecho, es uno de los tres principales productores de vino a nivel internacional. Por lo tanto, algunos de los vinos españoles más populares se exportan a muchos países.
¿Cuáles son los vinos españoles más populares?
1. Cortijo Rioja Reserva 2014
Este es uno de los mejores vinos españoles que puedes encontrar. Se trata de un vino que tiene una mezcla de 85% de Tempranillo, 10% de Graciano y 5% de Mazuelo y Garnacha.
A primera vista es rojo rubí intenso, con sabor a regaliz y aromas a frutos secos. Se considera que es un vino tinto con bastante cuerpo. A menudo es un excelente acompañante del queso curado y los postres.
Cabe señalar que los vinos tintos de la Rioja pueden variar en sabores y estilos. Desde ligeros, frescos y afrutados. Hasta vinos más profundos, complejos y atrevidos. Por lo tanto es de esperar sabores de frutas de hueso oscuro, como las cerezas y las ciruelas.
También es común que este tipo de vinos españoles de Rioja, tiendan a ser secos. De cuerpo medio y con una acidez que va de moderada a alta. Además, hay múltiples estilos de vinos de la Rioja en base al tiempo de envejecimiento del vino.
2. Clos Mogador
También es otro de los vinos españoles más populares en el mundo. En este caso es un coupage rojo de Garnacha, Cariñena, Cabernet Sauvignon y Syrah. Se le considera un vino noble, suave y con gran calidez.
Tiene abundancia de frutos rojos que se combinan y superponen con café, especias y regaliz. Los conocedores lo describen como un vino complejo y demasiado rico en expresiones.
Es importante destacar que en la región vinícola del Priorat, los vinos no son tan conocidos como Tempranillo y la Rioja. A pesar de ello, los vinos que se producen aquí son sedosos y deliciosos.
Además, Priorat es la única región productora de vino, junto con la Rioja, que cuenta con la designación de primer nivel DOCa. También hay que decir que debido a los bajos rendimientos de las uvas que se cultivan en esta región, los vinos pueden ser muy costosos.
Por otro lado, los vinos tintos de Priorat se clasifican en función del tiempo de crianza y en barrica. De hecho tienen clasificaciones similares a las de la Rioja. En cualquier caso estos vinos tienden a ser terrosos, con sabores a frutos secos, frutos de bosque y hierbas.
3. Codorníu Brut Cava
Este es un vino que es el fiel reflejo de la cava tradicional. Destaca por su aroma fresco, afrutado y delicado. Ha sido elaborado con variedades tradicionales tanto de Parellada, Xarel-lo y Macabeo.
Es también un vino agradable para compartir con los amigos, espumoso y con una buena relación calidad precio.
De hecho muchos consideran que la Cava es la respuesta española al Champagne. Además hay que destacar que es un vino elaborado a partir de uvas de vino blanco. También se puede elaborar como vino blanco espumoso o rosado.
Otro aspecto a destacar es que si bien estos vinos de Cava rivalizan en calidad y sabor con el champán francés, por lo general son mucho menos costosos que su contraparte francés.
4. Garmón Ribera del Duero
Es uno de los vinos más populares en España. Se caracteriza por ser un vino con cuerpo, aunque sin una madurez excesiva. Destaca también por sus exquisitos sabores de mora y chocolate.
Este vino en particular procede de viñedos antiguos, poco vigorosos, que se localizan en áreas ribereñas. Además, tiene un ciclo más largo de maduración, así como una vendimia más tardía.
Gracias a esto, el Garmón Ribera del Duero proporciona un perfil elegante y jugoso, ideal para acompañar estofados, cocidos, asados y caza mayor.
5. Martín Codax Albariño
Este vino sin crianza procede de la región Rias Baixas, Valle de Salnés, Cambados, en Galicia, España. Se caracteriza por ser un vino Albariño, de color amarillo claro, con brillos de matiz verde.
Igualmente destaca por una burbuja carbónica que a menudo se encuentra adherida en copa. En cuanto a su aroma, es limpio y de carácter frutal, muy atractivo. Fácilmente se reconocen las notas de manzana perón, junto con el hueso de almendra y melocotón.
También es un vino que se distingue por la presencia del laurel y los cítricos de la piel de la lima. Su acidez se describe como nerviosa, capaz de soportar en boca la gama de notas tanto de la fruta blanca, como de los ligeros amargos.
En cuanto al maridaje, lo ideal son los frutos de mar de concha. También son recomendables las ostras, langostinos, mejillones y calamares en su tinta. Incluso es excelente para acompañar pastas marineras, quesos frescos y arroces.
6. Gotas de Mar Godello
Terminamos esta lista de los vinos españoles más populares con Gotas de Mar Godello. Se trata de un vino producido en viñedos de la vertiente del atlántico. Se caracteriza por ser un vino en color limón pálido, de un intenso aroma a fruta de hueso.
En boca es fácil identificar las frutas tropicales combinadas con la acidez y la mineralidad equilibrada. También se distingue por ser un vino refrescante de final largo. A menudo se le considera como un delicioso vino blanco para beber en verano.
Tiende a ser un vino muy seco, pero con la acidez vivaz y los sabores de lima, resulta agradable. También hay que mencionar que los vinos de Godello se elaboran a partir de uvas que se cultivan principalmente en Galicia.