¿Por qué los aperitivos nos encantan?

Los aperitivos no dejan de formar parte de cada comida que realizamos en España. Bien sea al mediodía o por la noche, nadie se priva de tomarse una cerveza acompañada de una tapa, de una ración o de algo para comer. Sin embargo, ¿conoces por qué nos gustan tanto los aperitivos?

¿Te encanta salir a tomar el aperitivo con tus amigos? ¡Descubre por qué! Clic para tuitear

Snacks, origen del término

Snacks

Esta palabra inglesa sirve para identificar al aperitivo que se toma entre horas o bien a ese otro que sirve como entrante de una comida o cena. Desde que se creó este apelativo, se acompañan por lo general de cerveza. Así, en los pubs británicos es habitual servir la cerveza con un pequeño plato con frutos secos, o similares, para crear esa sensación tan inconfundible de felicidad en cada cliente.

A lo largo de los años, es posible apostar por otras opciones más saludables gracias a la adaptabilidad de la cerveza. El maridaje suele ser perfecto, como veremos más adelante, y si controlas la temperatura de esta bebida puedes crear una experiencia gastronómica perfecta que tardarás en olvidar.

Además, el aperitivo se suele tomar casi siempre con amigos o familiares por lo que el factor de la socialización es de vital importancia para conseguir que sus sensaciones sean siempre las más adecuadas.

¿Sabes que el aperitivo es tan antiguo como el ser humano? Clic para tuitear

Los españoles aman los snacks

Patatas fritas snacks

Las última estadística completa de la venta de snacks en España es de 2017 y no deja lugar a dudas. La venta de este tipo de productos alcanzó la cifra de 800 millones de euros. El análisis de estos datos confirma que cada español gasta al año unos 30 euros en aperitivos. Además, el 60 % se consumen en casa y el 40 % restante en bares, por lo que todo parece indicar que cada vez es más difícil renunciar a esa cerveza con un aperitivo sentado en un bar.

El snack favorito en España es la clásica bolsa de patatas fritas que colma el 56,3 % del sector. Como curiosidad, la patata plana es la preferida por los españoles por delante de otras opciones como la ondulada o la prefabricada. El resto queda repartido entre los clásicos frutos secos y los snacks más saludables, una tendencia al alza que parece haber llegado para quedarse.

Fijándonos en las zonas del país destacan tres en el gasto medio por persona en aperitivos tomados fuera de casa. Andalucía, con un 23,4 %, Madrid, con un 15,8 %, y Aragón, con un 12,1 %, son las tres zonas en las que nadie parece perdonar la hora del aperitivo.

Opciones para todos los gustos

Pincho de jamón y tortilla

Lo mejo del aperitivo es, sin duda, que se entiende como tal tanto el que viene en una bolsa como el que prepara con tanto esmero el cocinero del bar de turno. A destacar la importancia del embutido, especialmente el jamón, y el queso. También parecen casi invencibles el clásico pincho de tortilla y dependiendo de la zona del país la ensaladilla, las croquetas, las patatas bravas o las conservas de pescado.

De hecho, nadie como nosotros para conjugar, en todos los tiempos posibles, el verbo tapear. Sabemos comer con aperitivos y nos esforzamos por encontrar ese bar específico en el que tienen un pincho delicioso o donde preparan unos torreznos de vuelta al ruedo.

Salir a tomar aperitivos en distintos bares no deja de constituir parte de nuestra manera de entender el fin de semana. Escogiendo bien es posible aprovechar sus múltiples propiedades para la salud y recibir el aporte nutricional correspondiente.

La cerveza, un maridaje perfecto con cualquier aperitivo

Jarras de cervezas

En España cada vez entendemos más de cerveza y no nos cuesta pedir en un bar una específica dependiendo del aperitivo que vamos a pedir. Es importante recordar que esta bebida ayuda a hacer la digestión y que su maridaje es idóneo tanto con aperitivos calientes como fríos.

Resulta, por tanto, indispensable no caer en el error de pedir la cerveza primero y el aperitivo después. Es más adecuado hacerlo justo al revés para que la conjunción de sabores sea mucho más agradable.

Los snacks, siempre con una grata compañía

El uso que hacemos de los aperitivos no deja de ser casi un regreso a nuestros orígenes como seres humanos. Desde la prehistoria, se cocinaba algo al fuego y todos los miembros de la tribu o familia iba comiendo del mismo plato. Hoy en día, pedir una ración, coger tu tenedor e ir comiendo de la misma fuente no deja de ser un recuerdo de esta práctica que sigue teniendo la misma utilidad que cuando se creó: socializar e integrar a todos los comensales creando un grupo más uniforme.

Salir a tapear, una de las costumbres más clásicas de la cultura española Clic para tuitear

Y es que salir con tus amigos a tapear es una magnífica manera de aprovechar tu tiempo libre aparte de ser un plan sin un guión escrito. Seguro que has salido pensando en volver pronto y te ha sorprendido la noche en más de una ocasión. La sensación de dejarse llevar, de querer probar todo tipo de propuestas, de compartir, de hablar, de dialogar y de dejar los problemas aparcados durante un buen rato son, sin duda, las claves de la popularidad de esta costumbre tan arraigada.

Tapear con amigos

De hecho, no pocos turistas vienen a España para conocer mejor nuestra forma de disfrutar del aperitivo. ¿No te sorprende que palabras como «tapas» o «cerveza» sean las primeras que aprenden? Nuestra filosofía de vida no deja de estar marcada por esos aperitivos que tomamos para convertir el inicio de una comida o cena en un momento para compartir sensaciones, para abrir boca y para prepararse para el plato principal.

Sin aperitivos siempre parece que falta algo. Esperamos haberte ayudado a conocer algo mejor por qué tomar snacks no deja de ser una fantástica manera de disfrutar comiendo. No lo dudes, comienza ya a preparar tu próxima salida con amigos para descubrir ese nuevo bar de tapas que tanto éxito tiene en tu ciudad. Seguro que lo añades a tu lista de locales favoritos. No te resistas a aprovechar tus ratos de ocio de una manera tan tradicional como recomendable para tu estabilidad mental.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies